05 Febrero 2025
La Unidad de Cirugía Robótica de IMED Hospitales cuenta, desde 2017, con el robot quirúrgico Da Vinci, el sistema más avanzado del mundo para cirugía mínimamente invasiva. El cirujano no opera con sus manos, sino manipulando el robot a distancia, con la máxima precisión, mientras permanece sentado en una consola instalada dentro del quirófano.
Esta novedosa herramienta ofrece numerosas ventajas respecto a la cirugía abierta, la laparoscopia tradicional o la laparoscopia teleasistida más avanzada, tanto para los operadores como para los pacientes.

En IMED Valencia contamos con varios casos de éxito en cirugía robótica, y nuestros pacientes han quedado siempre satisfechos. En los casos de cáncer de próstata, el robot quirúrgico Da Vinci permite una intervención más segura, más precisa, y sobre todo, aumenta las posibilidades de curación del cáncer.
Testimonios reales
John Burns, paciente extranjero
John Burns, un ciudadano británico jubilado que se mudó a España hace algunos años, conocía el sistema quirúrgico Da Vinci gracias a la experiencia previa de su hermano, quien también fue intervenido con esta tecnología. Cuando la Dra. Mir le recomendó esta opción para tratar su cáncer de próstata, John no dudó en aceptarla.
Tras el éxito de la operación, asegura que el sistema Da Vinci le ha salvado la vida. Además, destaca la facilidad con la que se comunicó con el equipo de IMED Hospitales, ya que prácticamente todo el personal médico domina el inglés, haciendo que su experiencia fuera mucho más cómoda y cercana.
José Vicente Alcaide, profesor jubilado
José Vicente Alcaide es la segunda vez que le operan de la próstata. En la primera ocasión, le hicieron una reducción, y todo salió bien. Pero después apareció un nódulo canceroso, Debido a la dificultad que requería, le aconsejaron el Robot Da Vinci. Ahora ya recuperado, nos cuenta cómo ha sido todo su proceso, y se alegra de haber tomado esta decisión.
Ramón Pons, ingeniero en Barcelona
Es el caso de Ramón Pons Lázaro, que no dudó en viajar desde Barcelona hasta Valencia para tratarse con la cirugía robótica Da Vinci. Destaca principalmente la intervención de la Dra. Carmen Mir, la facilidad de gestión durante todo el proceso, y por supuesto su vuelta a la rutina y a la ‘vida normal’ tras la operación.
Ramón nos cuenta con toda naturalidad cómo ha vivido el proceso, e incluso se anima a dar algún consejo a cualquiera que pase por una situación parecida a la suya.
Francisco Ortega, recomendado desde Albacete
Otro de los pacientes intervenidos con éxito de cáncer de próstata es Francisco Ortega. Confiesa que escuchó hablar de la cirugía robótica Da Vinci por primera vez en televisión, y no dudó en tratarse en IMED Hospitales.
De toda su intervención destaca la rapidez del proceso, la profesionalidad de la Dra. Mir, y la estancia en IMED Valencia que llega a definir “como estar un hotel”.
Carlos Jiménez, profesor en Granada
Carlos Jiménez también ha querido contar su experiencia con Da Vinci. Se informó por cuenta propia sobre la cirugía robótica, y después de consultar con varios urólogos de su confianza, le aconsejaron tratarse con IMED hospitales. Ahora que todo ha salido bien, agradece la naturalidad con la que la Dra. Mir le guio, asesoró y ayudó con todo el tratamiento.
En su testimonio, destaca en primer lugar la avanzada tecnología de Da Vinci, la formación de nuestros profesionales, y la rápida vuelta a la normalidad.
Bypass gástrico por Da Vinci
También aplicamos la cirugía robótica de Da Vinci en casos de sobrepeso como el de Jesús Soriano. Más allá de la estética, siempre quiso priorizar la salud, y después de tratar con varios endocrinos, le recomendaron el Bypass Gástrico.
Antes de tomar una decisión, barajó distintas opciones y al comprobar que en IMED Valencia contamos con la cirugía bariátrica robótica, se decidió rápidamente.
En su caso, Jesús tuvo que preparase de una manera muy específica antes de la operación. Le pusimos en contacto con nuestra nutricionista la Dra. Gemma Madolell que le indicó una rigurosa dieta a seguir.
Una vez cumplidas todas las pautas del preoperatorio, el paciente se puso en manos del cirujano Pau Aragó y todo salió según lo esperado. Ahora, varios meses después de la operación, Jesús nos cuenta su experiencia, asegurando que le ha cambiado la vida, y puede retomar actividades tan cotidianas como atarse los zapatos o pasear con su hija por el parque.
Conoce más detalles de la cirugía robótica y sus profesionales acreditados para manejarla en nuestro canal de Youtube.